Objetivos
Principales resultados obtenidos y previstos en el proyecto. Impacto del proyecto y acciones de comunicación y difusión.
Proyecto
Problemática a resolver, antecedentes y principales acciones previstas. Sectores colaboradores y participantes en las mesas de contraste.
Socios
Descripción y papel que los diferentes socios tienen en cada una de las acciones del proyecto.
Resultados
Principales resultados obtenidos y previstos como consecuencia de las acciones del proyecto. Impacto del proyecto y acciones de comunicación y difusión.
Informe Layman
Vídeo del proyecto
Entrevista en el programa LUR BIZIA de Radio Vitoria
Entrevista programa LUR BIZIA Radio Vitoria
Entrevista en el programa Landaberri de EITB I
Entrevista en el programa Landaberri de EITB II
Entrevista en el programa La Mecánica del Caracol de Radio Euskadi
Entrevista La Mecánica del Caracol de Radio Euskadi
Entrevista en el programa Entre Fogones de Gastroradio I
Entrevista Entre Fogones de Gastroradio I
Entrevista en el programa Entre Fogones de Gastroradio II
Entrevista en el programa Entre Fogones de Gastroradio II
Reportaje del Proyecto VALORLACT en Sustraia de EITB
Noticia del Proyecto VALORLACT en Telenorte de RTVE
VALORLACT en el programa AGROSFERA de RTVE
Principales acciones
Toma de muestras y caracterización de lactosuero de diferentes queserías. Recopilación de información sobre cantidades generadas y sistemas de gestión.
Pruebas piloto
Validación de tecnologías de fraccionamiento del lactosuero, secado y obtención de biogas mediante plantas piloto de Ultrafiltración, Osmosis Inversa y Digestión Anaerobia.
Prototipos de productos para alimentación humana
Elaboración de prototipos de alimentos basados en lactosuero o que lo incorporen como ingrediente, de interés comercial para las queserías u otras empresas alimentarias.
Prototipos de productos para alimentación animal
Elaboración de prototipos de piensos con lactosuero incorporado para realizar pruebas de alimentación, determinar su efecto sobre el ganado, las cantidades recomendables y la forma de incorporación.
Desarrollo del Plan de Acción
Desarrollar un Plan de Acción consensuado con todos los agentes implicados donde se establezcan los procedimientos de valorización aplicables en cada quesería de la CAPV.
Demostración del Plan de Acción
Demostrar a escala real la viabilidad de la recogida de lactosuero en una serie de queserías, teniendo en cuenta su manipulación y procesado para los usos previstos en el Plan de Acción.
Elaboración de la Hoja de Ruta
Tras establecer la viabilidad técnico-económica y ambiental del Plan de Acción, se definirá una Hoja de Ruta con las acciones necesarias para su implementación en el País Vasco.